El hecho de utilizar la Energía Universal para controlar situaciones desequilibradas es tan antigua como la humanidad. Es parte del ser humano desde que nace. Las bases de tantos métodos transmitidos actualmente han pasado por siglos y milenios. Aún con algunas variantes estos métodos han sido usados y practicados en la India, Egipto, China, Tibet, y también en Escuelas Esotéricas.
Estas enseñanzas han sido por mucho tiempo dominio de pocos. Fueron privilegio de las castas dominantes, en algunos casos Reyes, Sacerdotes, y de los hombres más espirituales. El Reiki tiene algunas características específicas. También su difusión es bastante única y confirma su validez. Es una técnica muy eficaz en cada circunstancia y todos la pueden utilizar. La autenticidad es una sola. Lo que cuenta es que el Reiki sí funciona. Todos tendríamos que recibir el Reiki y usarlo abundantemente, para el beneficio de uno mismo y de los demás.
Datos biográficos:
Usui nació en Japón, el 15 de Agosto del año 1865, el año 1 de Keio. Creció en Villa de Taniai, Yago Gun, Prefectura de Gifu. Su padre fue Uzaemom y su madre perteneció a la familia Kawai. Años después, Usui ingresa en un monasterio Tendai. Se ha hablado de que aprendió Qi Gong, aunque es muy probable que integrara las prácticas específicas del Budismo esotérico Tendai, tal vez con reminiscencias del Budismo Shingon. En este tipo de prácticas posteriores al Tendai, podría hacer accedido sobre el año 1892. Asimismo, se le relaciona con el Shintoísmo Omoto, el cual según reminiscencias obtenidas, es uno de los primeros grupos en usar términos como “Reiki” o “Chokurei”, antes de que Usui sintetizara o fundara el sistema que hoy en día conocemos. En esta etapa utilizaría las técnicas Kotodama (término Shintoísta) o Jumon (término del budismo tántrico japonés), esto es, la vocalización vibrante y consciente de palabras o sílabas sagradas.
Se dice que viajó a Occidente y China, así como a Estados Unidos y Europa; no obstante, a pesar de que se asegurara que permaneció en Chicago, nada se sabe de esto. Hay documentos referenciales de la Universidad de Chicago que indican no estuvo en dicho lugar. Sí es muy probable que adquiriera conocimientos diversos de religión, medicina, historia, psicología, especialmente de la doctrina Budista. También se cuenta que fue empleado del gobierno, comerciante, periodista y Secretario del Alcalde de Tokio. También se dice que estuvo en el gobierno de Taiwán de Kodama Gentaro. Usui se casó con Sadako Suzuki y tuvo dos hijos, un hombre llamado Fuji (1908 – 1946), y una mujer de orígenes difusos en lo concerniente a fechas de nacimiento.
Usui sensei, en marzo de 1922, ayunando en el Monte Kurama de Kyoto, encontró el Satori o estado de Iluminación sintiendo un gran flujo vital que le hizo entender la esencia misma del Cosmos y la capacidad de utilizarlo como sanación y enseñarlo de modo práctico y accesible a sus primeros discípulos. Personalmente, estoy convencido de que Usui sistematizó, a través de su gran intuición en el Satori, una tradición de profundas y antiguas prácticas heredadas en el Monasterio fundiendo lo ancestral con lo directamente accesible al público. También he encontrado un curioso acontecimiento durante su Satori o Samadhi en el que se habla de un fuerte golpe en la cabeza de la energía; probablemente haga alusión a la activación del Chakra Corona, como ascensión misma y profunda de la Kundalini.
Fundó Reiki Ryoho en el año 11 de Taisho (1922). Y fundó la Usui Reiki Ryoho Gakkai en Aoyama, Tokio, creando una clínica de Reiki en Harajuku – Aoyama, cerca del lugar donde se albergaba el relicario de Meiji, en el centro de Tokio. En 1925 trasladó su centro a Nakano. Usui, en el origen del Reiki, aplicaba sus técnicas fundamentalmente de modo intuitivo, sobre las zonas afectadas del cuerpo, aunque tenía un manual con métodos definidos destinado a sus cursos, el cual se llamaba “Usui Reiki Hikkei”.
Es muy aceptado que el Maestro hizo grandes contribuciones a la comunidad, sanando a muchas personas de dolencias graves y enseñando Reiki a una nutrida cantidad de discípulos. Se piensa que formó a más de 2000 discípulos, y que otorgó la maestría (grado Shinpiden) a 21 alumnos, como era el caso de Chujiro Hayashi, Masyuki Okada, Jusaburo Ushida, Kanichi Taketomi, Yoshiharu Watanabe o Toshihiro Eguchi, entre otros. Como mención honorífica a la ayuda ofrecida al gobierno japonés, éste le dio la distinción Kun San-to.
Otro hecho importante fue el Gran Terremoto en Kanto, 1923 (año 12 de Taisho), donde se cree que murieron del orden de 140.000 personas. Se afirma que Usui salvó a muchas personas realizando sanaciones y desarrollando su gran compasión y humanidad por los damnificados del terremoto. En Febrero de 1923 (año 14 de Taisho) debido a la ampliación de la Sociedad Gakkai viajó a Nakano. Públicamente visitó otros lugares de Japón a petición de personas interesadas para recibir sanación y enseñanzas. También visitó Kure, Saga e Hiroshima.
El 9 de Marzo de 1926 (año 15 de Taisho), falleció de modo repentino en una hospedería de Fukuyama, Japón, a la edad de 62 años. Fue enterrado en el templo Saihoji en Tokio. En su tumba hay levantada una placa conmemorativa por sus discípulos, donde se narra la contribución de Mikao Usui como memorial vivo y parte de su vida ejemplar. Con posterioridad, el Sr. J. Ushida pasó a ser el Presidente de la Usui Reiki Ryoho Gakkai.