Reiki en Sevilla SATORI
Reiki en Sevilla SATORI
Reiki en Sevilla SATORI
Reiki en Sevilla SATORI

Lápida conmemorativa

Es uno de los documentos más importantes en la Historia del Reiki, pieza fundamental para entender la raíz y fundamentos del sistema Usui Reiki Ryoho. Es una lápida monumental levantada justo al lado de su tumba en el Templo Saihoji de Tokio, grabada por sus discípulos en 1927 (casi un año después del fallecimiento del Maestro Usui), los cuáles formaban parte de la Reiki Usui Ryoho Gakkai.

 

 

Lápida memorial
Tumba de Usui

“La virtud es lo que uno logra espontáneamente mediante la práctica y el entrenamiento mental, mientras se llama mérito lo que es realizado para difundir los modos de guiar y salvar a los demás. El hombre con gran virtud y gran mérito es digno de ser llamado el gran fundador. Aquellos genios, dotados o filósofos que han creado o fundado nuevas disciplinas o corrientes poseen esta característica. El maestro Usui ha sido uno de ellos. El maestro creó el "método para mejorar el cuerpo y la mente sobre la base del Reiki universal". Desde todas partes del país, acudían personas que deseaban aprender la terapia o ser curadas por la misma, teniendo su método una gran difusión.

 

El nombre del maestro era Mikao, y su seudónimo, Gyoho. Oriundo del pueblo de Taniai del distrito de Yamagata de la prefectura de Gifu, es descendiente de un samurái que vivió al fin de la era Heian y hacia principios de la era de Kamakura. El nombre de su padre fue Taneuji, popularmente llamado Uzaemon. La familia materna era de apellido Kawai. El maestro nació el 15 de agosto de 1865. Desde su infancia se ha descollado como alumno brillante, a pesar de haber tenido que trabajar para pagar su estudio. Una vez llegado a la mayoría de edad, viajó a Occidente y a China para estudiar. No tuvo suerte en cuanto al mejoramiento de su situación socioeconómica, pero ello no le impidió seguir estudiando y capacitándose.

 

Un cierto día subió al monte Kurama y comenzó a hacer ayuno y práctica ascética. Al cabo de veintiún días, repentinamente sintió una gran energía sobre su cabeza, alcanzó la iluminación y la terapia Reiki. Probó consigo mismo y con sus familiares, logrando efectos inmediatos. El maestro, al juzgar que era mejor enseñar esta terapia a la gente y compartir la alegría con ellos, se mudó al barrio de Aoyama Harajuku de Tokio en abril de 1922 y fundó la Escuela para enseñar públicamente la terapia Reiki, al mismo tiempo de aplicarla a los que lo desearan. La gente hacía una larga fila para aprender o ser tratada. En septiembre de 1923, los incendios provocados por el Gran Terremoto de Kanto produjeron un gran número de heridos. El maestro Usui profundamente preocupado, se dedicó a atenderlos, recorriendo toda la ciudad. Una cantidad innumerable de heridos y enfermos fueron salvados, por las actividades de socorro desarrolladas por el maestro en esa emergencia.

 

Nuevamente se mudó a un "dojo" nuevo construido en el barrio de Nakano en febrero de 1925, dado que el viejo "dojo" ya no podía alojar tanta cantidad de discípulos. A medida que su nombre adquirió fama, su presencia fue solicitada en el interior del país con mayor frecuencia. Viajaba a Hiroshima, Saga y otras prefecturas. Cuando viajó a la ciudad de Fukushima de la prefectura de Hiroshima, se enfermó y falleció a los 62 años de edad. Su esposa se llamaba Sadako Suzuki. Tuvieron un hijo y una hija, el hijo de nombre Fuji.

 

El maestro tenía un temperamento apacible y reservado, se mostraba tal como era, sin disimular. Tenía una constitución física importante, y sonreía siempre. Cuando se empeñaba en algo, lo hacía con una voluntad clara, paciencia y previsión. Hombre de grandes talentos, amaba la lectura, y poseía un vasto conocimiento que abarcaba los campos de historia, medicina, budismo, cristianismo, psicología, artes paranormales, magia, adivinación y fisonomía. Resulta claro que sus estudios formaron la base de sus prácticas ascéticas y éstas a su vez eran claves para la creación del método Reiki.

 

La finalidad principal de Reiki no es curar las enfermedades, sino mantener sano el cuerpo y la mente, por medio de un don conferido por Dios, a fin de poder gozar de la felicidad de la vida. Por consiguiente, para enseñar Reiki, se debe aprender en primer término las enseñanzas que dejó el Emperador Meiji, que consisten en los cinco preceptos, los que se deben tener presentes constantemente. Los cinco preceptos son los siguientes: primero, no debes enojarte; segundo, no debes preocuparte; tercero, debes agradecer; cuarto, debes dedicarte a tu trabajo; quinto, sé gentil con los demás.

 

Son los mismos conceptos que los que han tenido en cuenta los antiguos sabios, siendo de suma importancia para la cultivación de uno mismo. El maestro Usui los denomina "Preceptos para obtener la felicidad, elixir de todas las enfermedades", y los usa para definir claramente el objetivo de su enseñanza. Empleó el método de enseñanza lo más simple que le fue posible, para que fuera accesible para todos. La esencia de la enseñanza reside en sentarse en silencio, colocando las manos en la posición gassho, repitiendo silenciosamente estos preceptos. Ello ayuda a cultivar la mente pura y sana, la que debe ser aplicada para la vida diaria. Esta es la razón por la cual el método de terapia Reiki se ha difundido con facilidad.

 

En estos últimos tiempos, se registran grandes cambios en la sociedad, induciendo modificaciones en los pensamientos de las personas. El maestro tenía la convicción de que la terapia Reiki contribuiría en gran medida a salvar a la gente de las confusiones en su moral, además de sanar las afecciones crónicas arraigadas y malos hábitos. El número de los discípulos del maestro ha superado los dos mil. Los discípulos de altos rangos que residen en Tokio se reúnen en el "dojo" para entrenarse y los que se encuentran en el interior del país se dedican a su enseñanza y difusión.

 

El maestro Usui ya no está con nosotros, pero la terapia Reiki ha de perdurar y ser transmitida de generación en generación. ¡Qué grandeza la del maestro haber percibido Reiki y haberlo compartido con los demás! Un grupo de sus discípulos se han reunido y decidido a erigir una lápida cerca de su tumba en el templo de su familia para dar testimonio de sus virtudes y méritos y transmitirlos a la posteridad. Se me ha concedido el honor de elaborar el epitafio, lo cual acepté con gusto, porque estoy profundamente impresionado por las hazañas del maestro y el respeto y cariño que sus discípulos le guardan. Espero sinceramente que las generaciones venideras recuerden al maestro cuando lean este epitafio con admiración y respeto.

 

 

Febrero de 1927.

 

 

Texto elaborado por:

Okada Masayuki,

Doctor en Letras, condecorado con la Tercera Orden al Mérito.

 

Caligrafía por:

Ushida Juzaburo,

Vicealmirante, condecorado con la Tercera Orden al Mérito.

 

Sensei Usui con discípulos

Contacto telefónico y whatsApp:

699 71 98 55

 

O visitando el formulario de contacto de la web.

Redes sociales         Facebook: Nyima Sangpo ó Reiki en Sevilla Satori

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Jose Manuel Gutierrez Fernandez